Una de las formas de arte que no todo el mundo tiene el don para hacerla, es la poesía, por lo que quienes sí consiguen dominarla, han hecho que sus poemas se conviertan en los más importantes, al tiempo que ha consagrado a sus creadores como los mejores poetas de la historia.

Considerando que no todos los que incursionan en esta manifestación artística tienen éxito, en este artículo queremos que conozcas cuáles son los 7 mejores poetas de la historia, y que hoy por hoy continúen ocupando su lugar dentro del género literario.

Estos son los mejores poetas de la historia

Pablo Neruda

Un gran poeta como Pablo Neruda logró destacar en la historia como uno de los mejores, gracias a distintas obras destacadas de su creación, entre las que podemos mencionar “Los versos del capitán”, “Veinte poemas de amor y una canción de amor desesperada” o “España con el corazón”, entre otras.

César Vallejo

También el peruano César Vallejo es considerado uno de los mejores poetas de la historia, consiguiendo este puesto con obras destacadas como “poemas humanos”, “Los heraldos negros” o “Trilce”.

Gustavo Adolfo Bécquer

Una muestra de quien renació entre las cenizas fue Gustavo Adolfo Bécquer, a quien se le incendió su casa y eso ocasionó la pérdida de toda su obra, por lo que sus amigos hicieron una recopilación de sus poesías y le dieron origen a lo que fue su obra más importante: “Rimas” y que hoy por hoy sigue siendo muy apreciada por los amantes de la poesía.

Federico García Lorca

Hablar de los mejores poetas de la historia nos hace mencionar de forma obligatoria a Federico García Lorca, uno de los más grandes poetas de todos los tiempos, quien destacó por obras como “Bodas de sangre”, “Poemas de cante jondo”, “Poeta de Nueva York”, “Romancero gitano”, entre otras más.

Pese a que falleció a los 38 años de edad, logró publicar muy buenas poesías y seguro fuese conseguido dejar muchas otras como legado para la humanidad.

Estos son los mejores poetas de la historia

Rubén Darío

Del nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, mejor conocido como Rubén Darío, destacan algunas de sus obras como las más emblemáticas, las cuales son: “Cantos de vida y esperanza”, “Azul” y “Prosas profanas”, con las cuales logró posicionarse en la historia como uno de los mejores poetas de todos los tiempos.

Mario Benedetti

Obras como “Enamorarse y no”, “Lo que necesito de ti”, “No te rindas”, “Te quiero”, “Por siempre”, “Hagamos un trato”, “Piedritas en la ventana” y “Corazón coraza”, entre otras, fueron las más destacadas del escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, Mario Benedetti, otorgándole así un destacado puesto entre los poetas más importantes de todos los tiempos.

Antonio Machado

Finalizamos este listado con Antonio Machado, un sevillano que merece sin duda pertenecer a los mejores poetas de la historia, gracias a que tenía un talento único que le sirvió para crear obras imperdibles como “Campos de Castilla”, “Soledades. Galerías. Otros poemas”, “Antología Poética”, “La Lola se va a los puertos” y «Juan de Mairena».

Deja una respuesta