
Como todos conocemos, las 7 Maravillas del Mundo Antiguo se trata de un listado dentro del cual se recopilan aquellas obras que, tanto a nivel arquitectónico como escultórico, lograron marcar un antes y un después dentro de la historia.
Las mismas fueron escogidas por Maerten van Heemskerck, un pintor neerlandés durante el siglo XIV; y en la actualidad, únicamente una de esas obras permanece en pie.
De igual manera, hay otras cuya existencia aún se trata de un misterio tanto para los investigadores como para los especialistas en la materia.
En cualquier caso, la pregunta que surge en este momento sería, ¿por qué seleccionaron únicamente 7 obras de referencia?
Pues bien, eso se debe, en gran parte, a la cultura helenística, ya que la misma consideraba el número 7 como la cifra perfecta.
¿Cuáles son las 7 Maravillas que existen en el Mundo Moderno?
Ahora bien, cabe mencionar que, más allá de la importancia que posee cada una de estas antiguas obras, durante el año 2007 se llevó a cabo un concurso internacional y público a través del cual fueron escogidas las “7 Maravillas del Mundo Moderno”.
De esta forma, más de 100 millones de votaciones, mediante Internet y también SMS, se encargaron de determinar el listado de monumentos que componen la nueva clasificación.
Y las obras que lograron alzarse como ganadores y obtener el título de Maravillas, consistieron en las siguientes:
- Chichén Itzá (México).
- El Coliseo de Roma (Italia).
- La estatua de Cristo Redentor (Río de Janeiro, Brasil).
- La Gran Muralla China (China).
- Machu Picchu (Cuzco, Perú).
- Petra (Jordania).
- El Taj Mahal (Agra, India).
¿Cuáles son las 7 Maravillas del Mundo Antiguo?
Por su parte, entre las 7 Maravillas del Mundo Antiguo podemos encontrar obras de gran antigüedad, muchas de ellas ya han dejado de existir y unas pocas se mantienen; en cualquier caso, están conformadas por las siguientes:
Templo de Artemisa
Este templo se construyó por órdenes del rey Creso en 550 a.C., y después de ser consumido por un incendio intencionado, Alejandro Magno se encargó de ordenar su reconstrucción.
Una gran cantidad de personas suelen considerar que se trata de la obra más impresionante que se incluye en este listado.
El Mausoleo de Halicarnaso
Se trata de una estructura monumental, la cual en su momento, fue concebida para ser una tumba; creada con mármol blanco, su altura sobrepasa los 50mts.
Artemisa ordenó su edificación para rendir homenaje a Mausolo, su marido, del cual proviene la denominación actual de “mausoleo”.
Pirámides de Giza
Consiste en la única Maravilla del Mundo Antiguo, de las 7 seleccionadas, que en la actualidad se mantiene en pie.
De hecho, se trata de un conjunto conformado por 3 pirámides que son totalmente independientes entre sí, denominadas Keops, Micerino y Kefrén.
Suele considerarse que su edificación tuvo lugar en 2.570 a.C. siendo concebida para ser el recinto funerario para el faraón Keops.
La estatua de Zeus
Es una extraordinaria estructura que estaba ubicada en Olimpia, hoy en día Grecia.
La misma se esculpió en marfil y se encontraba bañada con oro, además de estar decorada con una enorme cantidad de piedras preciosas. Contaba con una altura de 12mts y se conoce que su autor fue Fidias, el principal y más grande escultor griego que haya existido.
Los jardines de Babilonia
Destaca por ser la Maravilla que genera una mayor cantidad de dudas en torno a su verdadera existencia, especialmente debido a que no se han encontrado restos que ayuden a confirmarlo.
De acuerdo con los historiadores, consistía en una hermosa ciudad, cuyo jardín contaba con varias terrazas que poseían mucha vegetación; la cual se ubicaba justo frente al río Éufrates.
El coloso de Rodas
Su construcción tuvo lugar entre 294-282 a.C. y se forjó con el propósito de reverenciar a Helios, el dios del Sol griego.
Esta obra tenía una altura aproximada de 32mts y numerosos especialistas aseguran que servía como puerta de entrada para el puerto de la ciudad.
Faro de Alejandría
Fue construido con la finalidad de guiar a los barcos para que llegaran al puerto de Pharos. De acuerdo con la leyenda, a partir del momento de su edificación, las otras construcciones que tenían su mismo propósito comenzaron a ser llamadas “faro”.